
Olla de San Vicente, 22-06-2008
ITINERARIO:Río Dobra - Olla de San Vicente
DIFICULTAD: Baja
DISTANCIA: 5 km (ida y vuelta)
DURACIÓN: 1`30 h. ( ida y vuelta)
TIPO DE RUTA: Lineal

Para llegar al punto de inicio tuvimos que coger la N-625 desde Cangas de Onís en dirección al puerto del Pontón. Una vez pasamos Caño, llegamos a Tornín y, después de pasar el pueblo, a la izquierda de la carretera encontramos un restaurantehay también un espacio público donde pueden aparcar una decena de coches pero, en temporada alta, es posible que no encontréis sitios, como nos pasó a nosotros. De todas formas, en zonas cercanas se pueden encontrar algunas plazas más para poder dejar el vehículo. El recorrido con niños pequeños se realiza en una hora. La primera parte del sendero transcurre sobre pista ancha. Eso sí, sólo doscientos metros después de iniciar el camino, llegaréis a un puente de piedra que llaman romano o viejo, que no hay que cruzar, ya que os llevaría a otro destino. En cualquier caso, la senda no tiene pérdida. Durante el camino, hay tramos en los que vas pegado al río. También encontramos algunas cabañas de piedra a lo largo del recorrido, con un paisaje de fondo espectacular.La segunda parte del sendero, en la que hay que estar más pendiente de los niños pequeños ya que el camino se hace más estrecho y parte de él transcurre por roca, donde en épocas húmedas podríamos resbalar.a pocos metros de terminar nuestra ruta cuando encontramos que el camino se volvía a hacer más ancho y estaba sobre una pequeña pradera con árboles a los lados. De hecho, justo al final, esos árboles son más abundantes y parece como que quisieran darle un poco más de misterioso al lugar. Y sí, ahí los niños se volvieron locos de emoción porque fue como encontrar una piscina de color verde rodeada de piedras blancas en medio de la naturaleza













