
Senda Peñafrancia, 16-07-2018
ITINERARIO: Las mestas-Lavadero Deva
DIFICULTAD: Baja
DISTANCIA: 13,07 km (ida y vuelta)
DURACIÓN: 2,47 h. ( ida y vuelta)

El camino comienza en Les Mestes, donde el Peñafrancia desemboca en el Río Piles. Aquí está el cartel con la información acerca de la ruta y la senda que da comienzo.
Bajamos por el camino que discurre por la ribera derecha del río hasta llegar a la rotonda de la Guía, en la que hay una escultura de un gran tronco seco y tres estatuas de un niño, una mujer y un hombre, todas realizadas en bronce.
Continuamos por una pequeña cuesta que nos dirige hacia la carretera de El Tragamón y seguimos el trayecto al lado de los edificios del campo de golf, de los cuales el más pintoresco es una antigua panera. Seguimos trayecto y cruzamos la carretera hasta toparnos con la Carbayera del Tragamón, un Monumento Natural formado por unos 300 carbayos o robles de entre 400 y 500 años de edad.
Nos adentramos en la parroquia de Cabueñes y el paisaje se torna completamente rural. Praos, matos, quintanas (casas de labor con cuadras y hórreos); pastizales y árboles frutales acompañan el camino.
La senda sale a la carretera Santurio, por la que continuamos unos doscientos metros para atravesarla una vez lleguemos a la finca de la capilla de Nuestra Señora de la Corrada, que formaba parte de la casona solariega de los Cifuentes. Desde este punto vemos también el majestuoso edificio de la Universidad Laboral, con su espectacular torre de 117 metros.
Una vez superado el tramo de carretera la senda vuelve a discurrir a la vera del río Peñafrancia por un hermoso bosque de ribera.
Volvemos a encontrar el arroyo después de pasar el Centro de Formación Laboral Ocupacional Salimos a la carretera y pronto entramos en la parroquia de Deva. Dejamos atrás el desvío que se dirige al camping municipal
Poco después llegamos al Güeyu Deva, un bucólico lugar con una fuente, un lavadero y un puente de piedra. Aquí es donde finaliza la senda.
























