
RUTA CAMINO MEDIEVAL A BANDUJO Asturias PROAZA, año 2019
Ruta de Senderismo: Lineal
Itinerario: Senda del Oso - Bandujo - Senda del Oso
Distancia: 5 km aprox. ida y vuelta
Duración: 2 h. haciéndola con calma
Dificultad: Fáciles. (VER)
Desnivel: 300 m.
Niños: Sí
Concejo: Proaza
Ubicación: AS-228, 33114 Proaza, Asturias, España
Esta bonita ruta discurre por el antiguo camino medieval que comunica el pueblo de Bandujo con la carretera que lleva a Proaza y que era el que utilizaban los habitantes del pueblo antes de que construyera la carretera.
Para llegar al inicio de la ruta tenemos que ir en dirección a Trubia, siguiendo por la As-228 atravesamos Proaza y una vez llegamos al cruce de Caranga de Abajo giramos a la derecha continuando por la As-228 durante 1.5 km aproximadamente, Para después de una curva a la izquierda dejar el coche junto a la señal indicadora del Puerto de Ventana y San Martín de Teverga. Para llegar, ver UBICACIÓN.
A unos pocos metros de este punto, a la altura de la parada del autobús, atravesaremos el Río Teverga por un puente de hormigón, accediendo a la Senda del Oso...
...y descendiendo unos 50 metros por la margen izquierda del río, llegamos a este punto donde un cartel nos indica el inicio del camino al pueblo medieval de Bandujo (Banduxu)
Nada más empezar el camino nos adentramos en un pequeño desfiladero siguiendo casi todo el sendero junto al arroyo de Valmoro que por estas fechas no llevaba mucha agua a pesar de lo cual no pierde su encanto, pudiendo disfrutar de numerosas cascadas alguna de ellas con saltos de hasta 10 metros de altura.
A lo largo del sendero atravesaremos numerosos puentes de madera hasta llegar al de la foto a partir del cual la senda coge bastante pendiente durante unos 500 m a la vez que nos alejamos por primera vez del arroyo de Valmoru para una vez salvado el desnivel volver a cruzarlo.
Sorprende que una ruta tan bonita como esta, encontrándose tan próxima a la popular Senda del Oso, no sea muy conocida. A mí personamente me recordo bastante a la del Ruta mitológica del Beyu Pen en Amieva. Con sus senderos zigzagueantes, su bosque autóctono y el arroyo que seguimos en buena parte del camino.
...al final una hora y media para hacer 2.5 km, pero mereció la pena.
Al ser sólo 5 km ida y vuelta se puede hacer sin prisas, disfrutando de cada rincón, y haciendo alguna que otra parada en la zona más empinada de la ruta.
